No hace falta conocer su nombre para reconocer su trabajo. El ingenio de Juan Gatti está detrás de muchas imágenes que forman parte de la cultura pop española desde la época de la "movida" hasta nuestros días.
Nacido en Buenos Aires en 1950 y tras pasar varios años en Nueva York, Gatti se instala en Madrid en 1982 trabajando hasta 1985 como director de arte en la discográfica CBS.
Fue en esta etapa cuando diseñó numerosas carátulas de discos de los grupos más importantes del momento, como Alaska (a la que define como su musa), Mecano, Nacha Pop, Miguel Bosé o Radio Futura.
Fue en 1985 cuando el diseñador gráfico se lanzó a abrir su propio estudio "Estudio Gatti", trabajando en el mundo de la moda con diseñadores como Jesús del Pozo o Purificación García.
Pero esto no es todo, Gatti es el autor de los carteles y créditos de buena parte de la filmografía de Almodóvar, a quien le una buena y larga amistad.
Carteles de películas como La Ley del Deseo, Tacones Lejanos, Matador, Átame, Volver, Hable con Ella, Los Abrazos Rotos o La Piel que Habito, donde también aparece como decorado de fondo su obra Ciencias Naturales (magnífica para mi gusto), han salido de las manos de Gatti.
Quien tenga interés en conocer de primera mano la obra de Juan Gatti puede acercarse a la Sala Canal de Isabel II (Madrid) donde hasta el 24 de abril podrá disfruutar de la exposición "Contraluz" donde se hace un recorrido por los trabajos realizados por el argentino en los últimos 30 años.
Merece la pena conocer la obra de éste mangnífico pero discreto diseñador gráfico que contribuyó a crear la iconografía de la Movida Madrileña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario